viernes, 30 de octubre de 2009

Decreto de extinción de la presidencia de la República

Salió publicado en el periódico La Jornada el Decreto de extinción de la presidencia de la República, para destituir a Calderón, que ya se había comentado antes en este blog.

Por favor, los que estén de acuerdo envíen un mail con su nombre completo a espaciodialogo@gmail.com

Se necesitan muchas firmas.

Más información la pueden consultar en espaciodialogo.blogspot.com

¡Cuidado! Pronto comenzará el bombardeo del Teletón

Ya comienza a verse en Televisa toda la promoción que hacen cada año al negociazo del Teletón. Tenemos que ser muy cuidadosos con este tipo de acciones "altruistas". Obviamente esas empresas no hacen nada si no le sacan un beneficio, y lo que hace el Teletón es lo mismo que hace el redondeo y todos esos programas de donaciones que tan de moda se han puesto.
Por favor tengan cuidado, si hacen alguna donación, exijan un recibo, de esta manera ustedes pueden deducir esa donación de impuestos.
Si cuando hacen su donación no les dan ningún comprobante de que la hicieron, por ejemplo el redondeo y la colecta en botes, todo ese dinero que reciben las empresas lo deducen de sus impuestos como si ellas hubieran donado el dinero, es decir, están deduciendo impuestos con las donaciones de sus clientes.
¡Por favor, no redondeen en el super, no pongan dinero en el botecito del Teletón ni compren productos sólo porque tienen el sello del Teletón, están pagando impuestos con nuestro dinero!

jueves, 29 de octubre de 2009

En contra del bloqueo a Cuba

Este 28 de octubre en la Asamblea General de la ONU 187 países miembros condenaron el bloqueo a Cuba, hubo 2 abstenciones y 3 votos a favor (E.U., Israel y Palau).

Se sabe que el bloqueo impide a Cuba adquirir instrumentos y equipo médico de patente estadunidense, lo que es causal de muerte de niños cubanos.

También se sabe de estadunidenses que viajan clandestinos a Cuba para tratarse en clínicas y hospitales cubanos.

Pero el premio Nobel de la Paz 2009 vuelve a decidir no levantar el bloqueo.

Una muy buena de Helioflores

Helioflores: Echándose la bolita
En el Universal Helioflores publica esta.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Empresas que no pagan impuestos

El senador del PT Ricardo Monreal presentó una lista de las empresas que no pagan impuestos:

Las pertenecientes a Carlos Slim, Carlos Hank Rhon, Cemex, Grupo México, Fomento Económico Mexicano, Grupo Alfa, Grupo Modelo, Grupo Maseca, Grupo Financiero Banorte, Grupo Bimbo, El Palacio de Hierro, Organización Soriana, Grupo Televisa, Coppel, Empresas ICA, Comercial Mexicana, Liverpool, Axtel y Avantel, Grupo Xignux, Mabe, Industrias Bachoco, Vitro, Casas Geo, Kimberly Clark, Mexicana de Aviación, Industrias Unidas, Grupo Famsa, Consorcio ARA, Sare, Gurpo Martí, Copamex, Grupo Industrial Saltillo.

¿Cómo va lo de los impuestos?

En este artículo viene un buen resumen de lo que se está discutiendo en el senado.

Explotación de niños en la producción de chocolate

La transnacional Nestlé compra cacao de productores que explotan niños en África (liga en el título). Existe un documental de la BBC, llamado Bitter Sweet, que habla de este tema, lo pueden ver en la liga http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/6517695.stm
Otras asociaciones que luchan contra el abuso de transnacionales hacia los agricultores de países en desarrollo están en http://www.fairtrade.net/home.html. Ahí viene información de qué productos garantizan este comercio justo y dónde comprarlos.
En el artículo del chocolate también se menciona su huella hídrica, es decir, la cantidad de agua que se ocupa para su producción. La asociación que hace conciencia sobre el consumo de agua es http://www.huellahidrica.org/?page=files/home.
Visiten las páginas y tengamos un poco de conciencia como consumidores.

En la República Democrática del Congo

En la extracción de una aleación de metales conocida como coltran se cometen atrocidades inhumanas. Véanlo!!!

martes, 27 de octubre de 2009

Lo que nos faltaba

El Proyecto de Egresos de la Federación 2010, ha propuesto a la Cámara de Diputados reducir en 7 mil millones de pesos los recursos a las universidades.

Luis Fonserrada, miembro del Consejo Coordinador Empresarial propuso eliminar programas y subsidios “regresivos”, como el destinado a la educación superior, porque se gasta mucho en eso y mejor que quiten esos subsidios y no les suban lo impuestos a las empresas. ¡Qué listos son esos empresarios!


Y las becas de Conacyt del Progama Nacional de Posgrados de Calidad serán reducidas, no en número pero sí en la cantidad que se otorga a los estudiantes, y piden que sean estudiantes de tiempo completo, con esa cantidad de dinero es difícil no buscar otros ingresos.


En fin, ¿en qué lugar estábamos según la OCDE en ciencia y tecnología? ¡Ahh! en el último.

lunes, 26 de octubre de 2009

Una caricatura del fisgón


No debería darnos risa pero...


Sin palabras...

Mientras a nosostros nos pretenden cobrar un nuevo impuesto de 3% en telecomunicaciones, a Televisa se le condonan 2 años de pago de derechos para operar las bandas de triple play (cable, teléfono e internet), es decir, dejará de pagar 2 mil 880 milllones de pesos de impuestos.
Grrrrrrrrrrrrr, sin comentarios...

Otra es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda, informó al Congreso que debido al régimen de consolidación fiscal, los 400 grandes grupos empresariales que operan en México obtuvieron el año pasado ingresos cercanos a 5 billones de pesos, pero pagaron sólo 85 mil millones en impuestos, lo que equivale a 1.7% en promedio. Mientras el resto de la población paga el 28% y si aprueban la reforma fiscal se pagará el 30%.

Pero dicen que es bueno para el país recibir inversión extranjera, si esto es lo que nos van a traer, mejor que no vengan.

Contrastes

Mientras en España le dan a la UNAM el reconocimiento Príncipe de Asturias (¡enhorabuena a la máxima casa de estudios!), El Universal publica:

En los últimos años, México ratificó su posición como último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de capacidad de “inventiva”, al registrar el más bajo nivel de patentes de desarrollo científico, según indicadores.
Además, se ubica en el nivel más bajo en cuanto a inversión en ciencia y tecnología y en el número de personas dedicadas a este sector.
De acuerdo con el ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) Octavio Paredes López, lo que México ha hecho en materia de ciencia y tecnología es justamente desalentar la participación de los jóvenes en áreas que implican el desarrollo del conocimiento.
El académcio explica que a pesar de los esfuerzos que se hacen para que un número de jóvenes, cada vez mayor, se decida a cursar estudios de posgrado, al concluir no encuentran en las universidades públicas o en los centros de investigación la oportunidad “para desarrollar el talento” que tienen.
Al hacer el análisis sobre la inversión en proporción al Producto Interno Bruto (PIB) para ciencia y tecnología, se observa que de 2003 a 2008 México registró la más baja inversión respecto a los 30 países de la OCDE. Nuestro país se quedó por debajo de la Eslovaquia, Polonia, Grecia, Turquía y Hungría.
Mientras México invirtió cerca de 0.35% del PIB, esas naciones invirtieron entre 0.5% y 0.9% de su PIB a este rubro.
Sobre el número de científicos o personas que de tiempo completo se desempeñan en sectores y áreas de desarrollo de nuevas tecnologías o en investigación básica, el reporte señala que hasta 2005 México tenía un científico por cada mil trabajadores de la población económicamente activa. Esa cifra se queda muy por debajo de los 16 que tiene Finlandia, 13 de Islandia, 12 de Suecia, 11 de Japón y 10 de Dinamarca o Nueva Zelanda. Incluso los 1.5 de Sudáfrica y los 2 de Argentina o Rumania.

Sin duda uno de los grandes problemas de este país es la falta de educación que tenemos, en todos los sentidos. ¿Y todavía pretenden hacer recorte presupuestal a universidades? ¿Por qué nunca nadie le apuesta a la educación, si es la respuesta a muchísimos problemas? ¿Será porque, mientras más ignorantes seamos más fácil es manipularnos?

La marcha del lunes


Foto de la marcha de este lunes en contra de los impuestos.


¿Qué nos oculta Calderón de LyFC?

Una leída rápida a este artículo revela las verdaderas intenciones de Calderón al extinguir LyFC.

Un fragmento dice:

Sobre el jugoso negocio de la fibra óptica de LFC: la empresa WL Comunicaciones no sólo tiene la autorización para operar, sino que aún antes de hacerlo ya obtuvo descuentos anticipados de las tarifas de uso de la red; que en un principio la empresa –representada por el despacho de Diego Fernández de Cevallos– iba a pagar un promedio de 170 pesos por poste de conexión, pero sorpresivamente logró un convenio adicional para obtener un descuento tarifario y ahora sólo pagará 50 pesos este servicio. No se trata sólo de la explotación de la fibra óptica, cuya red de más de mil 100 kilómetros se pagó con recursos del pueblo y ahora la van a comercializar empresas panistas, sino que el negocio privado de LFC se va a expandir: están en camino múltiples autorizaciones de generación de electricidad para empresas privadas, muchas de ellas trasnacionales, que ya no tendrán la denuncia del SME, el cual no se oponía a la modernidad, sino al despojo del patrimonio del pueblo de México.

Pero el artículo tiene mucha más información que deberíamos conocer, revísenlo en un ratito que tengan.

¿Qué a nosostros no nos afecta lo de LyFC?

Se han escuchado comentarios como "a mí que me importa que quiten LyFC, si de todos modos no sirven para nada". Deberíamos darnos cuénta de que todo esto nos afecta como usuarios. El consumo de luz en el centro del país está subsidiadio, al entrar CFE a administrar la electricidad, al parecer se retirará el subsidio y pagaremos el triple de lo que pagábamos hasta ahora, y las grandes empresas seguirán sin pagar nada, algunas de ellas desde hace 8 años.
Claro que nos afecta, y deberíamos interesarnos un poco más por lo que está sucediendo en estos momentos en el país.
Nos van a cobrar más impuestos y nos aumentarán las tarifas de luz para que los grandes empresarios mantengan sus privilegios y hagan su negocio con la fibra ótpica que LyFC tiene instalada.

¡Que no abusen de nosotros otra vez! ¡Hoy todos a la marcha!

¿Por qué LyFC estaba como estaba?

"En los días previos al cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC), la gerencia comercial de este organismo reportó cuentas por cobrar por al menos 2 mil 160 millones de pesos, correspondientes a empresas privadas que presentan adeudos hasta de ocho años de antigüedad. Sin embargo, mantienen el servicio de energía eléctrica debido a convenios formales e informales autorizados por altos funcionarios de este organismo y también por amparos en el Poder Judicial.
Los trabajadores señalaron como principal responsable de estos convenios irregulares al subdirector general de LFC, Juan Antonio Zapata.
“Cuando se hacían operativos para cortar servicios por falta de pago de grandes industriales, los clientes nos decían: ‘ya hablé con el ingeniero Zapata y ya me arreglé con él’. En otras ocasiones ahí mismo, en las empresas, nos comunicaban a la subdirección general de LFC y sus colaboradores nos ordenaban: ‘deja ese servicio tal y como está’, y ya”, señalaron trabajadores entrevistados por este diario (La Jornada).
Grandes empresas se libran de hacer estos pagos vía exención de impuestos, fraudes o convenios, pero no con trabajadores, sino con funcionarios, quienes según los sindicalizados tenían la encomienda de ponerle en la madre a Luz y Fuerza."

Publicado en La Jornada el 26 de octubre de 2009.

No dudaría que durante varios sexenios la estrategia ha sido hacer obsoletas, intencionalmente, a las empresas energéticas en México (PEMEX, CFE, LyFC) para así hacernos creer que la única forma de arreglarlas es vendiéndolas. Si nuestras empresas están así es por negligencia, no por falta de recursos, y ni siquiera por negligencia, sino por intereses personales de los altos mandos, porque les conviene venderlas y sacar su parte de ellas, sin importarles a quién ni a cuánta gente perjudiquen.

Internet necesario

Un grupo de usuarios de internet, y en particular de Twitter, organizan una campaña en contra del impuesto a internet y en general de las telecomunicaciones. Como parte de la campaña se tomarán una serie de fotos con usuarios de internet en contra de dicho impuesto.
Mas info: http://fotointernetnecesario.wordpress.com/
Imagen de fondo por si llevan su laptop a la foto: http://twitpic.com/muvd2

Pemex contrata firmas españolas para abastecerse de electricidad

Citando a La Jornada:
"Abengoa y Abener (empresas eléctricas españolas)–que forman un consorcio con alianzas estratégicas en México– han logrado importantes contratos con dependencias públicas, sobre todo con Pemex y la CFE. Desde la llegada de Felipe Calderón al poder se han intensificado los contactos y las relaciones comerciales con multinacionales españolas interesadas en el sector energético, con la mirada puesta en el sustancioso negocio que supone Pemex y su potencial privatización. Incluso, desde la toma de posesión de Calderón se ha detectado en España la presencia de diversas comisiones de emisarios del más alto nivel de Pemex para estudiar el modelo privatizador."

Este proyecto le costará a PEMEX 2 mil 17 millones de dólares en menos de año y medio, y lo ocuparán para la puesta en marcha de una planta de cogeneración de energía, ¿por qué no se paga ese dinero a CFE o se pagó a LyFC para que ellos pusieran esa planta?

¿Acaso no es claro el plan de Calderón al extinguir LyFC y su reforma energética ya olvidada por muchos? Ya tiene todos sus negocios hechos!!! Jamás le ha importado rescatar el sector energético en México, sino venderlo!!!

domingo, 25 de octubre de 2009

Mueren 132 personas en atentado en Bagdad

Yo no sé quién declaró a Estados Unidos la policía del mundo, ¿no existían ya para eso los cascos azules? Es obvio que lo que menos le interesa a Estados Unidos es que los irakíes vivan en paz, de lo contrario se habrían retirado hace ya mucho tiempo, o mejor dicho, no habrían intervenido nunca, así como no lo hacen en Darfur, por ejemplo (http://www.mundo-geo.es/gente-y-cultura/exposiciones/el-conflicto-en-darfur). Seguramente si Darfur tuviera las reservas petroleras que tiene Irak también irían las tropas norteamericanas de buenas samaritanas, por eso del dieron ese nobel a Bush y a Obama, ¿o no?

sábado, 24 de octubre de 2009

Huelga nacional

Comienza a hablarse de una huelga nacional. El 5 de noviembre a las 16:00 hrs definirán la fecha de inicio de la Huelga Nacional Indefinida contra el paquete económico y extinción de LyFC.
En ella participarían el SME, la UNAM, UNT. Piden la renuncia de Claderón.
En los periódicos no hay información.
Si alguien sabe algo por favor compártalo.

¿En qué consiste la reforma fiscal aprobada por los diputados?

- El 2% en alimentos y medicinas fue rechazado
- Se aprobó incremento de 1% en el IVA, quedando en 16% (11% para zona fronteriza)
- El IDE subió a 3%, y el monto se bajo a 15,000 pesos (es el impuesto que se paga si depositas en el banco mensualmente de 15mil pesos en efectivo en adelante)
- Los cambios a consolidación son retroactivos a 1999, y los pagos quedaron: 40% a junio de 2010, y 4 anuales de 15% (La consolidación fiscal es el mecanismo que permite en México que un grupo de empresas se agrupe, y a su vez sean representadas por una sola durante el pago de impuestos, para compensar pérdidas con utilidades, siempre y cuando pertenezcan a un mismo grupo)
- El ISR subió a 30%, antes 28%, de manera temporal hasta 2012 (grava la utilidad obtenida producto de realizar una actividad, es decir, en un sentido muy amplio le llama RENTA a la Utilidad que se obtenga, todos los trabajadores lo pagan)
- IEPS cerveza queda en 26.5%
- IEPS Telecom (internet, teléfono móvil y fijo, televisión por cable)en 3%

En resumen, quienes ganen hasta 6 mil pesos mensuales pagarán 8 por ciento adicional de impuestos; casi 20 mil pequeñas y medianas empresas cerrarán; otros 500 mil empleos desaparecerán; la canasta básica se encarecerá 30 por ciento. En tanto, los 50 grandes contribuyentes del país pagarán el equivalente a 74 pesos anuales, como hicieron el año pasado. (Análisis del senador Ricardo Monreal)

Voto informado


Es importante que cuando votemos estemos concientes de por quién lo hacemos, para eso debemos conocer las propuestas de los candidatos y como ha sido su actuación política.

Referente a este paquete fiscal que ha dado tanto de qué hablar, así votaron los diputados en la cámara. Hay más información en la liga del título si la necesitan.
Ustedes deciden, háganlo adecuadamente.


viernes, 23 de octubre de 2009

Los invitamos a participar.NO MAS SILENCIO NI CONFORMISMO.

Si bien un blog que pretenda generar la participación y acción ciudadana en contra de algunas o varias decisiones del gobierno es altamente limitada, es una herramienta que puede generar un medio de protesta "pacífico" el cual es el principal motivante de haber creado este blog.
Una de nuestras preocupaciones e incluso temor de algunos ciudadanos, es que el descontento social orille a movimientos sociales fuertes, que de alguna forma, en el caso de México parece haberse convertido en un patrón. 1810 movimiento de Independencia, 1910 movimiento de revolución... 2010...que nos espera? que puede suceder? de verdad ha llegado un momento en el las decisiones que ha tomado el gobierno "contra la crisis" han acaecido en medidas altamente perjudiciales para nosotros, para la ciudadanía de México. Aún existe mucho conformismo y mucho silencio, si bien es cierto a través de mails, se ha ido promoviendo el no dejarnos, el manifestar nuestro desacuerdo de alguna u otra forma, en general, hemos sido no pacíficos sino, pasivos, inactivos, evidentemente no se puede afirmar que asi ha sido en su totalidad, pero si en su mayoría, nos hemos quedado callados sin manifestar si quiera que no pueden seguir tomando ese tipo de decisiones; es decir, no hemos exigido a nuestros políticos que se pongan a trabajar como se debe y que dejen de tomar medidas que lo único que hacen es acentuar la ya marcada pobreza en nuestro país.
Ante esto, hemos identificado dos puntos potenciales que puede logar este blog:
1. Promover la participación y acción ciudadana; es decir, promover el no conformismo, "motivar" a que mas gente comience a preocuparse y ocuparse de la realidad que estamos viviendo y además de expresarse, motivar a que propongan ideas para generar un cambio.
2. Crear redes sociales organizadas e informadas que sean acapaces de manifestarse a través de medios pacíficos, del diálogo y no de la revuelta. Insisto. Una de nuestras principales preocupaciones es que como consecuencia del silencio, del conformismo, pero al mismo tiempo, del descontento social, se genere aquello que precisamente parece haberse convertido en un patrón histórico: movimientos armados.
Este, como muchos otros blogs o medios electrónicos por el estilo, son solo herramientas, no son la panacea. No se trata de crear el hilo negro. Se trata de comenzar a hacer algo, por pequeño que sea. Contribuir de alguna forma. Este blog, no es la teoría de algo, es el principio de la toma de acciones y propuestas. Basta la posibilidad y la mínima probabilidad de que este blog tenga la oportunidad de lograr sus objetivos para por lo menos intentarlo, para comenzar a crear esa red social que promueva y genere las sinergias necesarias para hacer lo que se deba hacer en el momento que es necesario hacerse.

jueves, 22 de octubre de 2009

Calentamiento global

Una liga interesante acerca del cambio climático.

Protesta en contra del alza de impuestos!!!

La cita es este 26 de octubre, a las 5 de la tarde, frente a la casona de Xicoténcatl. Ahí tenemos la oportunidad de quejarnos, de hacer ver al gobierno que estamos dormidos, y que no nos puede entretener sólo con partidos de la selección. Despertemos pueblo de México!!!

Destitución de Felipe Calderón!!!

Por favor!!! Tómense 2 minutos para revisar esta liga, y si están de acuerdo firmen. Creo que tenemos que hacernos escuchar. Es importante.

Datos personales

Mi foto
populirevolutum@gmail.com