sábado, 24 de octubre de 2009

Huelga nacional

Comienza a hablarse de una huelga nacional. El 5 de noviembre a las 16:00 hrs definirán la fecha de inicio de la Huelga Nacional Indefinida contra el paquete económico y extinción de LyFC.
En ella participarían el SME, la UNAM, UNT. Piden la renuncia de Claderón.
En los periódicos no hay información.
Si alguien sabe algo por favor compártalo.

4 comentarios:

  1. Impuestos, desempleo masivo que más falta?? tal vez si es hora de una protesta nacional.

    ResponderEliminar
  2. Claudia González Méndez24 de octubre de 2009, 23:01

    mmm pues es que desde ahí estamos mal... solamente nos quejamos y quejamos y no proponemos ni maaa.... Yo como muchos ciudadanos, estamos inconformes con el paquete económico y mas que nada porque sabemos que esos recursos serán como siempre mal administrados. Yo no tendría problema en pagar mis impuestos si de antemano sé que están siendo estrategicamente destinados para el bien común y no para el bien de unos cuantos. Y es que desgraciadamente el problema viene desde nosotros mismos! así es... desde la sociedad mexicana misma. Solo vean a su alrededor, gandallas en el tráfico, personas y negocios que evaden impuestos, personas que siguen manteniendo a los que solo estiran la mano en cada semáforo, personas que se la pasan en marchas por borregos, etc, etc...Son muchisimas cosas, bien se dice que cada sociedad tiene el gobierno que merece. Lo cual se me hace totalmente elocuente. Lo anterior quiere decir que el cambio que anhelamos solo se dará si cada uno es un mejor ciudadano. Ser un mejor ciudadano con lleva a ejecutar varias acciones que tal vez en otro blog comente jojojo. Así que en vez de hacer marchas y paros y no se que mas acciones de borregada, mejor que cada uno ponga su granito de arena para formar una sociedad por llamarlo así "picuda".

    ResponderEliminar
  3. Claudia González Méndez24 de octubre de 2009, 23:14

    Y bueno me falto comentar sobre LyFC. No entiendo porque se quejan estos señores si con el dinero de su liquidación podrían ingenearselas y poner un changarrito. Pero no!! son una bola de huevones que nada mas quieren todo peladito y en la boca. Ya ni en una empresa particular te dan ese monto de liquidación. No entiendo de que se quejan. Por eso estamos como estamos. Además que no me jodan... 10 meses de licencia con sueldo pagado? y viáticos en la misma ciudad? ahh! claro aplicaban la famosa frase de "Papá gobierno".... si claro... los que si pagamos nuestros impuestos los manteníamos...se pasan... Con qué cara reclaman si su empresa reportaba puro déficit, nos salio bastante caro el chistesito por mucho tiempo. Espero que así vayan con cada dependencia del gobierno.

    ResponderEliminar
  4. Definitivamente cada uno de nosotros tiene que hacer algo por mejorar este país, y no dudo que con pequeñas acciones, como respeter el reglamento de tránsito y no tirar basura y aceptar nuestras multas en lugar de darle mordida al policía ayudemos en algo, sin embargo, hay acciones que necesitan medidas de la ciudadanía más fuertes. No siempre es suficiente sólo esforzarnos en nuestras casas por ser mejores, a veces hay que salir a la calle y hacerle saber a nuestros gobernantes nuestra situación, porque parace o que no se dan cuenta o que no les importa, por eso considero importante ir a la marcha el lunes. El objetivo no es desquiciar el tráfico, sino decrile al gobierno que habemos algunos que no estamos dormidos ni inmersos en nuestra vida diaria y nada más, sino que nos importa a dónde están levando a ete país.
    Acerca de lo de LyFC, yo no digo que no era una empresa obsoleta y que daba un mal servicio, pero no podemos quedarnos sólo con la versión que nos dan los medios de comunicación, que es una versión manipulada, hay que saber que si esa empresa estaba así es porque los grandes empresarios (telmex, bimbo, por sólo decir un ejemplo) no pagan sus cuentas de electricidad, así como tampoco pagan sus impuestos, ¿cómo podemos esperar que en el sistema eléctrico existan inversiones en mejora si las cuentas grandes no se las pagan? No creo que sólo sean flojos, verdaderamente se necesita mucho trabajo e ingenio para mantener la operación de una planta completamente obsoleta. Eso de que los mexicanos somos unos flojos, no deberíamos creernoslo tanto, hay muchos que trabajan, y muy duro, y creo que todos conocemos a muchos de esos mexicanos, sin mencionar a los inmigrantes que se van y se parten el alma en Estados Unidos para mantener a su familia, por eso les dan trabajo allá, porque saben que trabajan duro.
    Tampoco debemos olvidar que el SME marcó muchas pautas en la defensa de todos los trabajadores en México,no sólo de los electricistas, las demandas que hicieron cambiaron las condiciones de trabajo por condiciones mejores para muchos. Si ellos tiene liquidaciones y prestaciones que nadie de nosotros tenemos es porque han sabido exigirlas, nos hacemos tontos diciendo: que les quiten a ellos porque a mí no me dan eso, cuando deberíamos estar diciendo, si ellos tiene eso, ¿por qué yo no?, y exigirlo, ¡Esas son las condiciones que deberían tener todos los trabajadores en México!
    El déficit en el gasto definitivamente no es porque los ambulantes no pagan sus impuestos, ¿ellos cuánto pueden aportar? Es porque las grandes empresas gozan de privilegios fiscales, y pretenden que esas aportaciones que ellos no hacen, y deberían, las cubramos el resto de nosostros. Yo de verdad no entiendo por qué ellos no pagan y ahora yo tengo que pagar más. No quiero pagar ni un centavo para que ellos sigan gozando de sus privilegios, y creo que sí debemos salir a la calle a marchar, ¿o alguien tiene una mejor forma de hacernos escuhar?

    ResponderEliminar

Datos personales

Mi foto
populirevolutum@gmail.com