Si bien un blog que pretenda generar la participación y acción ciudadana en contra de algunas o varias decisiones del gobierno es altamente limitada, es una herramienta que puede generar un medio de protesta "pacífico" el cual es el principal motivante de haber creado este blog.
Una de nuestras preocupaciones e incluso temor de algunos ciudadanos, es que el descontento social orille a movimientos sociales fuertes, que de alguna forma, en el caso de México parece haberse convertido en un patrón. 1810 movimiento de Independencia, 1910 movimiento de revolución... 2010...que nos espera? que puede suceder? de verdad ha llegado un momento en el las decisiones que ha tomado el gobierno "contra la crisis" han acaecido en medidas altamente perjudiciales para nosotros, para la ciudadanía de México. Aún existe mucho conformismo y mucho silencio, si bien es cierto a través de mails, se ha ido promoviendo el no dejarnos, el manifestar nuestro desacuerdo de alguna u otra forma, en general, hemos sido no pacíficos sino, pasivos, inactivos, evidentemente no se puede afirmar que asi ha sido en su totalidad, pero si en su mayoría, nos hemos quedado callados sin manifestar si quiera que no pueden seguir tomando ese tipo de decisiones; es decir, no hemos exigido a nuestros políticos que se pongan a trabajar como se debe y que dejen de tomar medidas que lo único que hacen es acentuar la ya marcada pobreza en nuestro país.
Ante esto, hemos identificado dos puntos potenciales que puede logar este blog:
1. Promover la participación y acción ciudadana; es decir, promover el no conformismo, "motivar" a que mas gente comience a preocuparse y ocuparse de la realidad que estamos viviendo y además de expresarse, motivar a que propongan ideas para generar un cambio.
2. Crear redes sociales organizadas e informadas que sean acapaces de manifestarse a través de medios pacíficos, del diálogo y no de la revuelta. Insisto. Una de nuestras principales preocupaciones es que como consecuencia del silencio, del conformismo, pero al mismo tiempo, del descontento social, se genere aquello que precisamente parece haberse convertido en un patrón histórico: movimientos armados.
Este, como muchos otros blogs o medios electrónicos por el estilo, son solo herramientas, no son la panacea. No se trata de crear el hilo negro. Se trata de comenzar a hacer algo, por pequeño que sea. Contribuir de alguna forma. Este blog, no es la teoría de algo, es el principio de la toma de acciones y propuestas. Basta la posibilidad y la mínima probabilidad de que este blog tenga la oportunidad de lograr sus objetivos para por lo menos intentarlo, para comenzar a crear esa red social que promueva y genere las sinergias necesarias para hacer lo que se deba hacer en el momento que es necesario hacerse.
Una de nuestras preocupaciones e incluso temor de algunos ciudadanos, es que el descontento social orille a movimientos sociales fuertes, que de alguna forma, en el caso de México parece haberse convertido en un patrón. 1810 movimiento de Independencia, 1910 movimiento de revolución... 2010...que nos espera? que puede suceder? de verdad ha llegado un momento en el las decisiones que ha tomado el gobierno "contra la crisis" han acaecido en medidas altamente perjudiciales para nosotros, para la ciudadanía de México. Aún existe mucho conformismo y mucho silencio, si bien es cierto a través de mails, se ha ido promoviendo el no dejarnos, el manifestar nuestro desacuerdo de alguna u otra forma, en general, hemos sido no pacíficos sino, pasivos, inactivos, evidentemente no se puede afirmar que asi ha sido en su totalidad, pero si en su mayoría, nos hemos quedado callados sin manifestar si quiera que no pueden seguir tomando ese tipo de decisiones; es decir, no hemos exigido a nuestros políticos que se pongan a trabajar como se debe y que dejen de tomar medidas que lo único que hacen es acentuar la ya marcada pobreza en nuestro país.
Ante esto, hemos identificado dos puntos potenciales que puede logar este blog:
1. Promover la participación y acción ciudadana; es decir, promover el no conformismo, "motivar" a que mas gente comience a preocuparse y ocuparse de la realidad que estamos viviendo y además de expresarse, motivar a que propongan ideas para generar un cambio.
2. Crear redes sociales organizadas e informadas que sean acapaces de manifestarse a través de medios pacíficos, del diálogo y no de la revuelta. Insisto. Una de nuestras principales preocupaciones es que como consecuencia del silencio, del conformismo, pero al mismo tiempo, del descontento social, se genere aquello que precisamente parece haberse convertido en un patrón histórico: movimientos armados.
Este, como muchos otros blogs o medios electrónicos por el estilo, son solo herramientas, no son la panacea. No se trata de crear el hilo negro. Se trata de comenzar a hacer algo, por pequeño que sea. Contribuir de alguna forma. Este blog, no es la teoría de algo, es el principio de la toma de acciones y propuestas. Basta la posibilidad y la mínima probabilidad de que este blog tenga la oportunidad de lograr sus objetivos para por lo menos intentarlo, para comenzar a crear esa red social que promueva y genere las sinergias necesarias para hacer lo que se deba hacer en el momento que es necesario hacerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario