martes, 10 de noviembre de 2009

¿Qué privatización sigue?

La estrategia de los gobiernos neoliberales, como el nuestro, es tomar todas las acciones necesarias para hacer a una empresa estatal (Telmex, PEMEX, LyFC) obsoleta, corrupta, ineficiente y todos los adjetivos de moda que aplican el gobierno y los medios de comunicación vendidos, para después utilizar esto como pretexto y decri que la única solución es la privatización. Nunca nos damos cuenta de que fueron el gobierno y los empresarios los que llevaron a estas empresas a ese nivel de inficiencia en favor de sus intereses personales.

Ya pasó con Telmex, medio pasó con PEMEX y está pasando con la energía eléctrica, ¿quién sigue? ¡la educación pública!

El gobierno y los empresarios comienzan ya una campaña de desprestigio contra la educación pública, justo como hizo el gobierno estadunidense hace algunas décadas.

Se observa cada vez más la intervención empresarial en la educación pública, programas como bécalos, el redondeo y otras artimañas de la fundación Mexicanos Primero y otras.

Por supuesto la educación en México tiene muchas deficiencias, como las tienen o tenían las otras empresas estatales mencionadas, pero la solución no es privatizarla, como nos quieren hacer creer. Realmente a los grupos de porder no les importa mejorar nada, ni hacer más eficiente nada, sólo buscan sus intereses, no debemos perder eso de vista.

En todo caso, los menos culpables de estas deficiencias son los profesores. Según cifras publicadas en La Jornada más de 26 mil escuelas en el país no tienen agua, más de 100mil no cuentan con drenaje, 80% de los planteles escolares no cumplen con los requerimientos mínimos de seguridad. Eso no es culpa de los profesores, como mencionan los empresarios, en una campaña para desprestigarlos, donde los ponen como flojos, corruptos, ignorantes, abusivos y apáticos. Es obvio que ninguna de estas personas conoce a un profesor de educación pública, mucho menos una escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
populirevolutum@gmail.com